jueves, 27 de junio de 2013

EL CULTIVO DE LA UVA EN LA ECONOMÍA DE LA ZUBIA


IMPORTANCIA DE LA PLANTACIÓN DEL CULTIVO DE UVA  EN LA ECONOMÍA DE LA ZUBIA


Hasta los años cuarenta del siglo XX, más de la mitad de la población activa española trabajaba en el sector agrario, y la producción de éste constituía el capítulo principal de la economía del país.

Fue en esta época de enorme depresión económica, lo que impulsó en La Zubia el comienzo del cultivo de la uva, como salida sostenible a la explotación de los recursos que la tierra proporcionaba. 


Actividad muy importante que contribuyó a la creación de riqueza para el sustento y desarrollo autosuficiente de sus habitantes, contribuyendo además, a la creación de  numerosos puestos de trabajo.
                                        





 Flor de “Vitis Vinífera”


La mayoría de la uva que se cultiva proviene de la especie Vitis vinífera, natural de la Europa Mediterránea y Asia Central y es una de las aproximadamente 60 especies del género Vitis existentes.

Actualmente su uso se extiende por todos los países de climas templados.

UVAS DE MESA EN LA ZUBIA
 
La uva de mesa se empezó a cultivar en los años cuarenta del siglo pasado, según el modelo empleado en Almería y que consistía en elevar el fruto a una altura de unos dos metros para evitar la humedad del suelo; para ello se construyeron parrales  compuestos por un emparrillado de alambre con cuadrados de 50x50 cm soportados con palos (mechinales) colocados en el hoyo donde se sembraba el sarmiento del que nacería la parra una vez injertada, atando ésta al mechinal que les  sirviera de guía hacia el emparrillado, lugar en el que criar los racimos de uva colgados debajo de los pámpanos y sarmientos.






Los zarcillos salen enfrente de las hojas de parra y se enroscan y endurecen en cuanto encuentran un soporte.

La cepa es el tronco de la vid del cual brotan los sarmientos, las hojas y los frutos. Hay cepas de las que se extrae el vino y cepas de mesa;  cuyas uvas se destinan al consumo fresco, caso éste del que trataremos en este trabajo.

Emplazamiento


La uva de mesa es una fruta que necesita de riego  para su desarrollo, por ello los parrales se construyeron principalmente en La Vega, regados por acequias de  agua procedentes del río  Monachil, en Acequia Gorda y Genital: el agua de  esta última  era la que mejor calidad de uva producía al ser el enclave más alto de La Zubia, así como en Bellavista, Cájar,  Libreros y Casería de Milán.

En alguno de estos lugares se sembraron más de 300 parrales con abundantes cosechas.
Lugares en los que en ese tiempo apenas existían algunas casitas hoy, con alta densidad de población hace que el agua de estas acequias  baje contaminada.
La zona en donde hoy se ubica parte del núcleo central de La Zubia, existían  parrales que iban desde Las Cruces, el Calvario, los Huertos, las Paredillas. En el barrio de S. Antonio se encontraba un parral  de uvas Imperiales de excelente calidad y condición,   conocido como “parral de D. Antonio el médico” (en un tiempo alcalde de La Zubia). Otro de “Hichi” que ocupaba el solar de las casas que hoy se encuentran frente al cine de verano.
Detalle de Acequia

  
Construcción de los Parrales

Para ello  se utilizaban maderas de eucalipto provenientes de la provincia de Sevilla.

En la preparación del terreno se hacían hoyos de unos 80x80cm., dónde sembrar el sarmiento con una distancia entre ellos de unos 5 metros.



Para el cercado de la finca se utilizaban maderos de unos 12 cm. de grosor llamados “puntales” y otros de 8cm., llamados “muertos”, con sus extremos  apoyados uno en el puntal y el otro a modo de sujeción  enterrado en la tierra (de ahí su nombre).

 Los  denominados “mechinales”, también de madera de 4cm de grosor, se colocaban en el centro como soporte del emparrillado y guía de las parras.


El emparrillado se confeccionaba a mano con alambre de un grosor de 20 y 16 mm., realizando cuadrados de unos 50x50 cm. Utilizado también en el cercado de la finca a razón de unos 100 kilos de ambos grosores por marjal.


Marjal: Medida agraria equivalente a 100 estadales granadinos; ó  5 áreas y 25 centiáreas equivalente a 625 varas cuadradas castellanas, e igual a 5.625 metros.

Número de Parras por Marjal

 
Se sembraban 50 parras por marjal. Se empleaban unos 5 o 6 peones para su cultivo y mantenimiento, a razón de seis marjales.


Tipos de Uva de mesa


La fruta de la vid, es decir, la uva para uso prioritario como postre (aunque no excluyente) es un alimento con propiedades de gran interés para la salud humana, rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Aportan pocas calorías y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95%).

Algunas variedades

Molinera, variedad de color rosado, piel dura. Sólo se empleaba para envasado en tarros de cristal con anís seco utilizando su maceración como medicamento.




Jerezana, de color rubio con pintas doradas, crujientes y con poca semilla.

Imperial negra, racimos  grandes, fruto de color violáceo, forma ovalada y  piel resistente, muy apta para el transporte.



Moscatel italiana, variedad muy aromática, pulpa crujiente y carnosa aunque su plantación en La Vega no dio los resultados que se esperaban. Sus granos envasados se utilizaban para otros usos.



Cardinal, rosada y temprana, su recolección se efectúa en el mes de agosto. 

Cuidados y Podas
 
Las podas se realizaban en el invierno con la caída de las hojas (de diciembre a enero) dejando en los sarmientos 2 ó 3 nudos en cada uno de ellos.


El primer abono se realizaba con estiércol regándolo todos los meses con agua de la acequia.
El sulfatado se comienza cuando los racimos están en flor con sulfato de cobre líquido. Esta tarea se realizaba cada 15 días hasta la maduración de la uva.

Además, todas las semanas durante el mismo periodo de tiempo se rociaban con azufre en polvo, para evitar en los racimos, diversas enfermedades,  entre las más frecuentes “el cenizo” o mildiu.

 El “despampane” o quita de los pámpanos a las vides, es otro de los cuidados que se realizan a las parras. Consiste en quitar el exceso de hojas y racimos endémicos que impidan la penetración del sol y el aire, para de este modo oxigenar el fruto.


Injertos y Propagación

 
Las cepas sólo se pueden propagar  por estaca (esqueje leñoso), por acodo y por injerto de yema o de púa.


El esqueje es un fragmento de la planta con finalidad reproductiva. Se pueden cortar fragmentos del tallo e introducirlos en la tierra para producir las raíces. El método es enterrar el esqueje y regar muy regularmente, más de lo común.


Otro método es por medio de acodo (terrestre y aéreo) durante la primavera, época en la que la savia comienza a moverse.



Útiles y Herramientas

En esa época se utilizaban herramientas simples y rudimentarias y se siguen utilizando aún en nuestros días. Mostramos algunas fotos con sus nombres:



Trócola

Rulos





Sulfatadora


Cestos



Alfaca, taliz, amocafre, alicates,etc.


COMERCIALIZACIÓN DE LA UVA Y OTROS PRODUCTOS


En su tiempo, el comercio de los productos que se cultivaban en La Zubia fue muy importante, dado que para algunas familias suponía su principal fuente de ingresos.

Comenzaban con la venta ambulante por las calles del pueblo, cargaban sus “bestias” (caballos, mulos y burros) y se dirigían a las calles de Granada. Antes de entrar  en la ciudad tenían que pagar “arbitrios municipales”.  Situados en las entradas de Granada; el de la carretera de La Zubia en ese tiempo se encontraba, en el callejón del Ángel, después cuando se construyó el barrio del Zaidín lo trasladaron al puente del rio Monachil. 


Una vez pagado este tributo recorrían las calles de Granada pregonando sus  productos.

Este mercadeo se efectuaba desde Abril a Octubre: comenzaba con las habas verdes de Abril a Mayo, en Junio comenzaban con las patatas nuevas, cebolletas y otras verduras, pues las verduras de La Vega de La Zubia tenían mucha aceptación al estar regadas con aguas limpias.  Se finalizaba  con la venta de las uvas que comenzando  en Julio hasta Octubre.



RECOLECCIÓN


Las uvas las cortaban por la tarde, y había  que quitar a los racimos las uvas que picaban los pájaros, esto se hacía utilizando una tijera; el racimo una vez limpio, se le buscaba la cara (que es la parte del racimo que le da más el sol y es mas rubia) y se colocaba tumbado con la cara hacia arriba, esto se llama “carear”.


 

Nota: Trabajo realizado conjuntamente por: Antonio Quesada López, Consuelo Reyes, Victoria Valor, Araceli Gómez y Visitación Martínez.    

LA CAÑA DE AZÚCAR











   







 









MONUMENTO A LA CAÑA DE AZÚCAR EN SALOBREÑA






LA CAÑA DE AZÚCAR


NAVES DE ANTIGÜA FÁBRICA DE AZÚCAR EN SALOBREÑA

1.LA SIEMBRA

 

1.1 PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA LA SIEMBRA

 

Era frecuente en la vega de Motril realizar un estercolado previo,
esparciendo “a manta”, sobre el terreno, el estiércol natural, procedente de excrementos de animales mezclados con brozas, paja...etc. Esta materia orgánica en descomposición daba a la tierra diferentes nutrientes necesarios para el cultivo.
Seguidamente se araba, con yuntas de mulos o de bueyes, removiendo bien la tierra hasta una profundidad aproximada de 40 cm., y homogeneizándola, lo que en expresión popular se decía “resfriar” la tierra; al mismo tiempo que se enterraba perfectamente el abono mencionado.

Después se daban las pasadas necesarias, en forma cruzada, con la “agrá” de grandes cuchillas, arrastrada por la yunta, para desmenuzar los terrones o apelmazamientos de tierra que se formaban por el arado del terreno.

Este se allanaba pasando varias veces, sobre el mismo, la “agrá”con las cuchillas hacia arriba y sobre las que se colocaban sacos de tierra, o tierra apisonada en gran cantidad, o grandes piedras para conseguir más peso sobre aquella, y una mayor presión ejercida sobre el terreno, facilitando el proceso de allanado.

1.2 SURCADO DEL TERRENO

Este se realizaba con el “arado de abrir”, de dos hojas que, tirado por la yunta, abría los surcos a una profundidad de 25 a 30 cms, unos 20 cms de ancho y distantes entre sí, un metro y medio aproximadamente. En estos surcos se realizará el sembrado de la caña.

1.3 PREPARACIÓN PREVIA DE LA CAÑA PARA SU SIEMBRA

Las cañas se disponían en acequias o balates, para que absorbieran del agua circulante o estancada, se hincharan en lo posible y , de este modo, se facilitara el brote de sus yemas, incluso antes de su siembra.
Para sembrarlas se cortaban en trozos, de unos 60 a 80 cm de longitud, que contenían de 6 a 8 nudos, de los que brotan sendas yemas y que darán lugar a las nuevas cañas.
En general, en la siembra normal, se dispondrán de 8 a 10 yemas por metro lineal de surco.

1.4 LA SIEMBRA
 La siembra, en los surcos, se hacía disponiendo los trozos de caña citados, de las formas siguientes, dependiendo de la fertilidad del terreno y de la decisión del labrador:
                                                              
            - “A dos”
            - “A dos y media”
            - “A dos calzadas” (calzás)
            - “A tres” (excepcionalmente y en ciertas condiciones.)

Seguidamente se tapaba la caña en sus surcos con unos 8 cm de tierra
(4 dedos), para evitar su deshidratación. Se esperaba,  aproximadamente un mes, hasta que las cañas nacieran en tales condiciones. En caso de falta de humedad de la tierra se procedía a regar, “al salir”, pasando el agua por los surcos sembrados hasta que saliera por el otro extremo con el fin de dar humedad o jugo a la tierra.

La época óptima de la siembra era durante los meses de marzo y hasta primeros de abril, al darse, en la caña, las mejores condiciones de brote.

1.5  ESTERCOLADO DE LA CAÑA VIEJA

Entre las filas de socas del sembrado se araba la tierra y, próximo a las mismas, se abrían surcos con el arado, se le echaba estiércol y se enterraba éste con la azada, allanando al mismo tiempo la tierra. Con ello se lograba las mejores condiciones para favorecer el crecimiento óptimo de las cañas.

Se dejaba así transcurrir cierto tiempo, aproximadamente un mes, hasta que las cañas alcanzaran el medio metro, manteniéndolas enyerbadas durante este período.
El enyerbado se hacía tanto con caña vieja como con caña nueva.

1.6  EL SURCADO DEFINITIVO PARA EL RIEGO

Con el “arado de abrir”, de dos hojas, se procedía a efectuar otro surcado más grande y definitivo para facilitar el posterior abrigo y caballoneo de las cañas con la azada.

1.7 ATAJADO PARA EL RIEGO

Con la azada, los labradores realizaban y perfeccionaban los “caballones madre” y los “caballones de camadas” para distribución del agua, en el riego de las cañas, lo más uniforme posible.

Se atajaban en “alparatas de a dos”, y en “safes” en terrenos con pendiente o “laderos”, para conseguir que el riego fuese lento, reposado y lo más penetrante y profundo posible en la   tierra, teniendo en cuenta que se regaba por “tandas”.
Así eran llamados los espacios de tiempo para el riego,con frecuencia de hasta de 30 o 40 días y duración entre 8 a 12 horas.Estas cifras variaban  en función del agua disponible, según las condiciones  meteorológicas, más o menos favorables (lluvia, nevadas, etc.)

Se colocaban brozas de caña, bajo formas de “albardillos” entre los “caballones madre” y de “zorrillos” entre los de “camada”,  para distribuir, lo mejor posible, el agua durante el riego de las cañas y evitar arrastres de tierra innecesarios.

Un caballón madre podía regar normalmente unos seis surcos.

1.8 LOS RIEGOS


Seguidamente se procedía a dar el primer riego a las cañas, en profundidad.
A continuación se labraba la tierra con almocafre, para quitar las hierbas y eliminar la costra que se formaba en los surcos, tras el riego.
Estas labores, riego y labrado, se repetían cada vez que se regaban las cañas en sus correspondientes “tandas”.

1.9  FERTILIZANTES


 En los primeros riegos, y justo antes de los mismos, se les echaba, en los surcos, a las cañas en general, nuevas  o viejas, abonos a base de sales amónicas, para fertilizar más la tierra y favorecer, desde el principio, el crecimiento óptimo de la caña; tales como sulfato amónico o nitrato amónico. Después se aplicaban otros fertilizantes entre los meses de agosto,septiembre y octubre.
En general se administraban del modo siguiente:

- Los fosfóricos se echaban en el fondo del surco, si era necesario, para suplir las carencias del terreno y favorecer el desarrollo radicular de la siembra.

- Los nitrogenados, de mes y medio a dos meses de la siembra.

- Los potásicos, sobre los tres, cuatro o cinco meses posteriores.

Todos estos fertilizantes procuraban, con sus nutrientes,favorecer un excelente crecimiento y alimentación de la caña de azúcar.
A la caña nueva y vieja, poco crecidas, se las sulfataba, con productos químicos adecuados, para evitar el gusano perforador que ocasionaba la podredumbre de la misma.

1.10 ATADO DE LAS CAÑAS


Para evitar que las cañas, ya crecidas, fuesen abatidas por los fuertes vientos en la zona y conseguir regarlas con normalidad, se ataban entre sí, formando haces en los caballones madre.

1.11 PARTES DE LA CAÑA

La Caña

 

 
                             Detalle de la caña


La caña de azúcar tiene tres partes bien diferenciadas:

a) El sistema radicular, o conjunto de raices, que posee un gran rizoma, o tallo horizontal y subterráneo, destinado a absorber del suelo los nutrientes necesarios para el crecimiento de la caña.

b) El tallo, que puede llegar a medir hasta 4 o 5 metros de alto, según variedades y zonas de cultivo, y de 2 a 6 cms. de grueso.
En la vega de Motril, la altura más común era de 2 a 3 metros.

En el tallo se almacena el jugo, muy rico en sacarosa.
Éste se divide en 10, 12 o 13 “canutos”, de diferentes longitudes, o segmentos acotados por sendos nudos, de donde brotan las yemas y las hojas.

De las yemas, y con la siembra, nacerán las nuevas cañas.
Las hojas son lisas, dentadas y cortantes; tienen una longitud de 1 a 2 metros y su ancho es de unos 5 cms. aproximadamente.
Las hojas son las responsables de realizar la fotosíntesis. Ésta consiste en un proceso metabólico y específico de las plantas,por el cual se captan fotones de la luz solar por las moléculas de clorofila de las hojas, que se activan.
La energía de dichos fotones se aporta a la reacción química entre el dióxido de carbono, tomado del aire durante el día, y el agua absorbida de la tierra; formándose, en consecuencia,
hidratos de carbono y oxígeno que se desprende a la atmósfera.
Los hidratos de carbono, junto con los minerales y materias orgánicas, presentes en la tierra,
son necesarios para la alimentación y crecimiento de la planta.
Los hidratos de carbono se trasformarán posteriormente sacarosa.

 Citando el BABOR/IBARZ-(Química General Moderna)

“En un experimento sobre fotosíntesis, con luz amarilla del sodio, de 5890 angström de longitud de onda, se encontró que se precisaban 8 fotones por cada molécula de dióxido de carbono que se reduce a hidrato de carbono según el proceso siguiente”:



- Clorofila +8 fotones (hv) = Clofila* (molécula excitada)

- Clorofila* +CO2 + H2O = 1/n (CH2O)n + O2 + Clorofila.
                                                 (hidrato de
                                                   carbono)
En consecuencia, tenemos que:

6CO2 + 12H2O + energía fotónica de luz = C6H12O6 +6O2 +6H2O
(dióxido   (agua)                                            (glucosa)  (oxígeno)
de carbono)

Formándose glucosa y, mediante otras reacciones químicas, sacarosa; cuya fórmula es C12H22O11

Nota 1ª. A partir de la glucosa se produce, por otras reacciones químicas, sacarosa, almidón, celulosa, lignina o madera y otros compuestos que son la base de alimentación de las plantas
y herbívoros.

Nota 2ª. El tallo tiene una riqueza en sacarosa del 12 al 14%, destinada al azúcar.
Además, de la caña se consiguen unos 40 Kg/tm. de melaza, destinada a la fabricación del ron,
y aproximadamente 150 Kg/tm. de bagazo, empleado en la fabricación de papel y cartón.  

c) La panocha o “cabo”     

Ésta tiene una longitud aproximada de 30 a 50 cms.
Situado al extremo de la caña, presenta la floración durante el primer año de cultivo.
En la recolección de la caña, el cabo, picado, se utilizaba como alimento de los animales: Cabras y ovejas, conejos, cerdos, asnos, mulos, etc, debido a sus hojas tiernas y alguna sacarosa contenida en el mismo.

 2. LA CAÑA DE AZÚCAR  




2.1.BREVE HISTORIA: SUS ORÍGENES Y EXPANSIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO

La Caña es originaria de Nueva Guinea, en Indonesia, Oceanía, al norte de Australia, desde donde se extendió por el Sureste de Asia, especialmente por la India.
Desde aquí y siguiendo el rumbo de movimientos migratorios, invasiones y el comercio, la caña llegó a diferentes zonas de África y de Europa, implantándose en países tropicales y subtropicales.
Con la expansión árabe y a través del Mediterráneo, la caña llegó a la Península Ibérica. A consecuencia de la invasión de ésta por el general Tarik, tras la batalla del Guadalete y derrota del Rey Visigodo Don Rodrigo en el año 711,la caña llega sobre el 755 y se implanta su cultivo en los Reinos de Valencia y Granada durante el S. IX, especialmente en las costas Andaluzas de Málaga, Granada y Almería. Dónde más prosperó diho cultivo, logrando el máximo rendimiento, fue en las vegas de Motril y Salobreña, debido a la calidad del terreno y mejores condiciones ambientales, por el clima tropical, más benigno y con menor número de heladas, que en las vegas de Málaga y Adra.

Desde estas zonas costeras se llevó la caña a las Islas Canarias y, a partir del Descubrimiento de América, se exportó al Nuevo Mundo en el segundo viaje de Cristóbal Colón en
1493, llegando a Santo Domingo (La Española); pasando después a Cuba, y a otros países Iberoamericanos, como México, Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Brasil y sobre  el año 1741 se introdujo en E.E. U.U.( Luisiana ), siendo el “más grande regalo del Viejo al Nuevo Mundo, la caña de azúcar”, según cita un autor..Es partir del S.XVI cuando se extiende considerablemente su cultivo, llegando a ser la segunda mercancía más importante, después de la producción de metales preciosos, concretamente de la plata, la que contribuye al desarrollo de la Nueva España.
Entre 1521 y  1524 Hernán Cortés conquista el actual estado mejicano de San Luís de Potosí y al final del siglo XVI se implanta aquí la caña de azúcar.
Actualmente Brasil es el mayor productor de azúcar a nivel mundial, seguido de India, China, Pakistán, Méjico, Thailandia, Colombia y Cuba entre otros.

En la vega de Motril y Salobreña se cultivó la caña de azúcar hasta el años 2006.En este año se cierra la última azucarera en La Caleta, (Salobreña); fábrica denominada  “Azucarera del
Guadalfeo Nuestra Sra. del Rosario”, finalizando así, en la comarca, esta economía agraria, tras doce siglos de plantaciones, cultivo y obtención de azúcar de caña.

En los pueblos y ciudades de la zona, quedó patente la importancia de su Patrimonio Industrial; de tal modo, que Motril reclama, actualmente, convertirse en “Ciudad Patrimonial y Monumental del Azúcar”.
 

2.1.1 DATOS HISTÓRICOS SOBRE LA CAÑA Y EL AZÚCAR EN MOTRIL

  

En un Documento árabe sobre “EL ADUANA DEL AÇÚCAR EN MOTRIL”, traducido por quien fue catedrático de la Universidad de Granada, D. Amador Díaz García, se nos dice que:

-->

-“En el legajo número 48 de la Sección de Diversos, Concejos y Ciudades, del Archivo Histórico Nacional, figura un folio escrito en árabe en su recto y su verso, que contiene por un lado un pliego particional de la herencia del caballero Abûl- Rabî Sulaymân ibn Alî al- Tiyâni (año 1486). Al dorso del mismo folio aparece el acta de entrega de una cantidad (1487) y la diligencia de homologación del documento anterior” (año 1493).
“En el ángulo inferior derecho del verso hay una frase escrita en letra procesal, de la misma época o poco posterior, que dice: “carta del medio sesmo del aduana del açúcaralusiva a parte del contenido del documento”.
Más adelante, y en dicho documento, a raiz de la partición de la herencia, al óbito del caballero árabe mencionado Abûl- Rabî Sulaymân, D. Amador Díaz comenta que: “Es éste el primer documento árabe conocido hasta ahora en que se hace mención expresa de un trapiche o ingenio de azúcar en la costa granadina y concretamente en Motril, con unas palabras que no admiten ninguna duda”, según traducción literal realizada, “la oficina de beneficio dispuesta para la molienda de la caña de azúcar en Motril -Dios la guarde-“
Esto se corresponde con la nota marginal, anteriormente citada, que aparece en el reverso del documento, con escritura procesal castellana:”carta del medio sesmo del aduana del açúcar”.

Por otra parte, en la Revista de La Costa, nº 44. Abril 2011 se publica un artículo del historiador D.Manuel Domínguez García sobre los “Mercaderes Genoveses en Motril en la Edad Moderna”.


En el mismo, se nos presentan las familias que se establecen en Motril, a partir de los comienzos del s. XIV y hasta el último tercio del XVIII, atraidos por la actividad industrial, comercial y financiera derivadas de productos, tales como la seda, el azúcar, las pasas y el aceite.

De dicho artículo, destacaremos algunos párrafos que versan sobre estas personas y su modus operandi:

-Los mercaderes genoveses se establecen en el Reino de Granada a principios del s.XIV “comerciando con los musulmanes granadinos y desarrollando una amplísima red comercial.”
-Conquistada Granada, por los Reyes Católicos, siguieron manteniendo el “comercio de la seda motrileña, el vino y el azúcar y la actividad portuaria de Motril, Salobreña y Almuñecar” y “formaron parte de la oligarquía granadina y su riqueza y poder fueron admirados y envidiados.”

-Con la expulsión de los moriscos, estos comerciantes, en su mayoría genoveses, “hacen su aparición con una gran fuerza en Motril”, debido al incremento del cultivo de la caña y producción de azúcar, (desde finales del s.XVI y durante el s.XVII); invirtiendo sus ganancias en la construcción y explotación de los ingenios azucareros, así como en el comercio del azúcar, a través del puerto motrileño, y obteniendo, por tanto, grandes beneficios.

-Los primeros genoveses afincados en Motril, en la segunda mitad del s. XVI, que “actúan como comerciantes, banqueros e incluso azucareros en Almuñecar, son los Spínola, Grimaldo, Centurione y Juan Bautista Preve.”

-En 1570 el genovés “Andrea de Imbrea compra 209 marjales de las tierras de moriscos subastadas por la Corona y construye un ingenio azucarero en Motril,” que “después vendería a un milanés llamado Vicencio Gruço de Gabaricio.”
Seguirán luego, en Motril, los ingenios de Francisco Ossago y Alejandro Chavarino, “cuya fábrica arrendó en diversas ocasiones a su compatriota, el también genovés Lucas Palma.”

Al final del S. XV figuran como “propietarios o arrendadores de fábricas de azúcar los genoveses Domingo Nasso, César Caetano y Adriano Lergo.”

El S. XVII es el de la “gran expansión del cultivo cañero y de la producción azucarera.”
En Motril, serán los principales impulsores, de tal desarrollo, los comerciantes genoveses. ”Familias como los Nasso, Ferrari, Taliacame, Franquis y Monsa las tenemos como arrendadores y propietarios de ingenios en las primeras décadas de esta centuria.” A éstos les siguen: “Rolando Levanto, Oliver y Veroso, Marco Antonio Lomelini, Simón Shiafino, Luis Amaro, Peri Juan Cibo y Antonio Miota.”


Durante el S. XVIII, y “ hasta que la crisis del azúcar en el último tercio de este siglo, da al traste con tan lucrativo negocio”, aún se incorporarán a la actividad económica motrileña otros genoveses, como:

Los Luminati, que “se dedicaron al negocio azucarero.”
Antonio Travesi, “ que construye uno de los últimos trapiches a mediados de siglo”
El padre Monsu, “que posee un casa de refinado de azúcar” y
Antonio Sancardo, que “será uno de los últimos dueños de los antiguos ingenios de Motril”

Son, pues, estos comerciantes genoveses quienes controlan por mucho tiempo el cultivo de la caña, junto a la fabricación del azúcar y su comercialización a través del puerto motrileño.
En Motril, aún se “recuerdan nombres de aquellos mercaderes y hombres de negocios italianos”como son : “Placeta de Chafino, Casa de la Palma, Arco de Oliver, Calle Monsu, Calle de la Milanesa”, etc.



2.2 EXTENSIÓN DEL CULTIVO

 Actualmente el cultivo de la caña de azúcar está extendido por casi la totalidad de los continentes, como Asia, América, Oceanía y Äfrica; siendo 121 los paises productores.De ellos, 15 son los más importantes, que concentran el 87,1% de la producción mundial, con una superficie cultivada, el 86%.
 (*Datos obtenidos de wikipedia)

2.2.1. Distribución Global de la Caña de Azúcar

La caña de azúcar ocupa un área de 20.42 millones de hectáreas en todo el mundo, con una producción total de 1333 millones de toneladas métricas (FAO, 2003). El área cultivada con caña de azúcar y la productividad difieren considerablemente de un país a otro (Tabla 1). Brasil tiene la mayor área (5.343 millones de ha), mientras que Australia tiene la mayor productividad promedio (85.1 ton/ha). De los 121 países productores de caña de azúcar, 15 países (Brasil, India, China, Tailandia, Pakistán, Méjico, Cuba, Colombia, Australia, USA, Filipinas, Sudáfrica, Argentina, Myanmar, Bangladesh) concentran el 86.0% del área y el 87.1% de la producción mundial (Tabla 1). Del total de producción de azúcar blanca cristalizada, aproximadamente el 70% proviene de la caña de azúcar y un 30% viene de la remolacha azucarera.

Producción mundial de azúcar:

El 70 % del azúcar del mundo se produce a partir de la caña de azúcar y el restante 30 % de la remolacha. Los principales productores de azúcar son:

Brasil (386 millones de toneladas).
India (289).
China (92).
Tailandia (64).
Pakistán (52).
México (45).
Colombia (37).
Australia 36
Estados Unidos (31).
Filipinas (26).
Indonesia (26).
Cuba (23).
Sudáfrica (21).
Argentina (19).

Tabla 1. La Caña de Azúcar en el Mundo: Área, Producción y Productividad

Country                              Area          Production       Productivity
                                   (million ha)     (million tons)   (Tons/ha)      

Brazil                                    5.343           386.2            72.3
                            
 India                                   4.608            289.6             62.8

China                                   1.328              92.3             65.5

Thailand                               0.970              64.4             66.4

Pakistan                               1.086              52.0             47.9

Mexico                                  0.639              45.1            70.6

Colombia                              0.435             36.6              84.1

Australia                               0.423             36.0              85.1

USA                                      0,404             31.3              77.5

Philippines                            0.385            25.8               67.1                                                                                                                                                                                                                 
Indonesia                              0.350            25.6               73.1

Cuba                                     0,654            22.9               35.0

South Africa                         0.325             20.6               63.4

Argentina                             0.295            19.2                65.2

Myanmar                              0.165            7.5                 45.4

South Africa                         0.325            20.6               63.4

Bangladesh                          0.166              6.8               41.2

WORLD                               20.42          1333.2             65.2


2.3 CARACTERÍSTICAS DE LA CAÑA DE AZÚCAR:

Según el Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española, vigésima segunda edición 2001, la caña de azúcar es “Planta gramínea, originaria de la India, con el tallo leñoso, de unos dos metros de altura, hojas largas, lampiñas, y flores purpúreas en panoja piramidal, cuyo tallo está lleno de un tejido esponjoso y dulce, del que se extrae azúcar”.

El nombre científico de la especie de la caña de azúcar es “saccharum officinarum”
Pertenece al género “Saccharum” y a la familia “graminae”
Es una planta herbácea y su flor purpúrea se presenta en espigas.
Está emparentada con el sorgo y el maíz.
La cosecha se realiza cada año y la plantación permanece productiva,con un aceptable rendimiento, hasta 5, 6,7 e incluso 9 años.


2.4 TIPOS DE CAÑA DE AZÚCAR:


En las vegas citadas, eran vulgarmente conocidos los siguientes tipos:
“Armil” o “caña del 25”
“Raspacielos” o “hueca”
“Cristalina”
“Haba”
“Hawai”


3 RECOLECCIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR

3.1 LA ZAFRA O COSECHA DE LA CAÑA


En las vegas citadas de Motril y Salobreña, la zafra o recolección anual de la caña, se hacía,normalmente, durante los meses de marzo, abril y mayo; en ocasiones,hasta en junio.
Ello ocasionaba considerables desplazamientos de personas y animales de carga (mulos y asnos)
desde los pueblos de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Granada y Almería hasta las comarcas de Motril y Salobreña, dispuestos a participar muy activamente en la recolección de la caña de azúcar. ¡Eran los llamados “acarretos”!
 
3.2 LAS MONDAS

Con este nombre se conocían los grupos, o asociaciones, cuya finalidad era cortar y pelar, es decir, “mondar” las cañas in situ; de donde éstas eran retiradas,  a continuación, por los citados “acarretos”.
Cada “monda” estaba constituida por los miembros siguientes:

- 1 capataz
- 4 cortadores
- 4 arrumbadores
- 30 indivíduos, más o menos, que generalmente eran mujeres.

El capataz era el máximo y único responsable de la “monda”. Él decidía sobre la intervención de la “monda” en día, hora y haza donde comenzar la zafra; previamente acordada conresponsables de
la fábrica azucarera correspondiente.
Además se ocupaba del avituallamiento del personal a su cargo, como representante del mismo.

 Los cortadores, equipados de hacha fina con hoja ancha, cortaban la caña a ras del suelo, a fin de favorecer que los brotes posteriores salieran con más fuerza desde el rizoma o soca.

Los arrumbadores, asistentes de los cortadores, tenían por misión retirar en brazadas las cañas cortadas, depositándolas en largas y anchas hileras; formando, entre ellas, calles sobre el terreno de 8 a 10 metros de amplitud.

Los demás componentes de la “monda”, las mujeres propiamente dichas, se empleaban en separar hojas y panochas, o “cabos”, del tallo de la caña, dejando éste bien limpio de brozas.
Estos tallos de caña, limpios, los iban echando sin orden a las calles mencionadas y la broza, junto a los cabos, quedaban amontonados en hileras a ambos lados de dichas calles, de donde se retiraban posteriormente.

Los cabos “picados”, o cortados en trozos con la “piqueta”, sobre un grueso tronco de madera preparado al efecto,(el “picador”), eran destinados para alimento de animales.

La broza se recogía y, cargándolas sobre bestias, se llevaba a los broceros; lugares donde se depositaba en grandes cantidades para ser utilizada, durante el año, como lecho para animales,
en corrales de cabras, cerdos y otros.
Descompuesta la broza, por los excrementos y orines de aquellos, se transformaba en estiércol,
que luego se utilizaba como fertilizante en las tierras de labor.

El personal de la “monda”, y en particular las mujeres, se protegían, en lo posible, mediante sombrero y telas envueltas sobre cuello,cara, brazos y manos, de los cortes producidos por las hojas de las cañas durante los trabajos exigidos en la zafra.

Como información, en Torrenueva,fueron notables capataces, entre otros:

Antonio Rubiño, conocido por Antonio “El Pelao”.
Paco García ,              “       “   Paco    “El Carabinero”
Manuel Ojeda              “       “   Manuel “Paula”
Lázaro López              “       “   Lázaro “El Caenas”
Luis Mota                     “       “   Luis    “El Santo” y también por “Perigüí”, etc.

3.3 LOS ACARRETOS

Estos eran los encargados de retirar las cañas, ya limpias, y ordenarlas para formar haces de 12 a 14 arrobas cada uno que, atados adecuadamente, se cargaban de dos en dos sobre sus bestias.
Después, dos personas procedían a llevar sus caballerías cargadas a las básculas, dispuestas en lugares estratégicos, para efectuar el pesaje de dichas cañas, procediendo según lo siguiente:

- Pesaje de las bestias cargadas.
- Descarga de la caña, en la zona prevista a tal fin.
- Pesaje de las bestias previamente descargadas.
- Deducción del peso neto de las cañas.(destare).

A continuación, al arriero le daban el justificante o “conduce”, con referencia al peso neto de caña transportada y depositada en la báscula, para el posterior envío por camiones a fábrica
Seguidamente se volvía a la haza para continuar con el trabajo.
Los acarretos también sacaban las cañas desde las hazas a cargaderos; en donde los camiones, mediante un equipo de tres o cuatro personas, se cargaban y, desde aquí, las transportaban a la fábrica asignada; según la ubicación de las parcelas o fincas de cultivo, y previamente contratado
el suministro de cañas entre la azucarera y el agricultor, por medio de la figura del “contratista” o directamente.

Es de destacar la intervención de familias enteras de La Zubia-Granada- durante décadas y la gran importancia en la economía de este pueblo, activada con la vuelta al municipio de estas gentes.
Se desplazaban en carros y/o bestias, y tardaban en hacer el recorrido hasta Motril o Salobreña dos días. La noche se  pasaba en varias posadas del camino: la  de Beznar,los LLanos del Contra,la posada frente a la fuente de “Miriñaque”etc.
                                 Antigüos acarrretos    Foto: Visitación Martinez                        
   

3.3.1 UN TRABAJO INCLEMENTE


El trabajo del “acarreto” era muy duro, sin descanso durante la temporada de la zafra.
Al amanecer, con las primeras claras del día, sonaba la sirena de fábrica, dando comienzo la nueva y larga jornada.
Tanto las “mondas” como los arrieros, con sus caballerías, se dirigían frenéticamente a las hazas designadas para iniciar el trabajo diario requerido en la zafra.
A ésto se añadía el trabajo nocturno por el cuido de las bestias al volver a sus establos, así como la preparación de aparejos,cordelería, etc.,tan necesarios en la actividad mencionada.
El Apero, era el lugar donde paraban las familias y bestias; los habitáculos eran casas o unas grandes naves, separadas por cortinas que simulaban  habitaciones, donde habitan estas familias.

El apero contaba además con cuadras para albergar las bestias.
Era fundamental el trabajo de la mujer en el apero, preparando  la comida para su círculo familiar; previo avituallamiento de víveres y enseres, que le obligaba  a  desplazarse  a Motril ó a Salobreña, a una hora de camino, para realizar la compra diaria y después llevarla a destino.

3.3.2 DETALLES DEL TRABAJO

En la haza se hacían gavillas, o haces de cañas, atadas por sus extremos con dos ramales de cuerda.
Se unían cada dos gavillas y se ataban por el centro con otro ramal más largo, formando un haz mayor, cuyo peso aproximado era  de 10 a 12 arrobas.(@)

Se empleaban tres personas para cargar dicho haz sobre la bestia; dos, de ellas, se cogían a los extremos del haz y la tercera se colocaba en el centro para dar el “golpe”y cargarlo sobre los hombros.Seguidamente y con su ayuda, se montaba el haz sobre el aparejo del mulo. Una cuarta persona era necesaria para sujetarlo, mientras se cargaba el segundo haz.
.
La persona del centro, cogida al aparejo,sujetaba con sus brazos este segundo haz,  mientras eran atados y bien dispuestos, ambos haces, sobre la caballería, que quedaba a la espera, en su recua,
para partir con la carga, de unas 20 a 24 @, hacia la báscula o a cargadero de camiones.
De este modo el mulo iba cargado con unas veinticuatro arrobas aproximadamente y  el “acarreto” (el dueño del mulo) cobraba un real por cada arroba depositada  en báscula o cargadero. Aproximadamente  se daban seis a ocho  viajes al día.
Las recuas se componían de burros y/o mulos; oscilando  la cantidad de bestias entre treinta y cincuenta.
Si el transporte a fábrica se hacía, en carro o camión, el dueño cobraba a razón de 25 pesetas por tonelada métrica.


4 FABRICACIÓN DEL AZÚCAR

4.1 RECEPCIÓN DE LA CAÑA EN FÁBRICA

Las cañas que llegan a fábrica, procedentes del campo, se inspeccionan para definir sus características de calidad, la riqueza en sacarosa, la proporción de fibra, nivel de impurezas,etc.
Seguidamente, y previa identificación de su propietario, se pesan y descargan.

              
                                                                                                             


                                  CHIMENEA DE LA FABRICA

4.2 TROCEADO O PICADO DE LA CAÑA.

Normalmente, y mediante grúas, se depositan, para quitarles la tierra y otras adherencias, sobre  las mesas de lavado que alimentan los “conductores” o cintas transportadoras, donde están dispuestas las máquinas picadoras. Éstas, equipadas de cuchillas giratorias, movidas por turbinas, las pican en trozos,prácticamente iguales, antes de que lleguen a los molinos.

4.3 LA MOLIENDA

 Los molinos, de grandes rodillos acanalados de acero, constituidos por varios, (de 3 a 5 equipos), que dispuestos en serie, extraen, por presión, el jugo de caña bruto y el bagazo que sale con el 50% de fibra leñosa aproximadamente.También la extracción del jugo se hace por medio de prensas.                   
Al paso de la caña por el molino se le añade agua caliente, o jugo diluido, para extraer la máxima cantidad de sacarosa que contiene la materia fibrosa o bagazo.
Según sea el proceso de extracción, con agua o jugo diluido, se llamará maceración o imbibición respectivamente.
A continuación, el jugo se tamiza para eliminar el bagazo y el bagacillo, que se depositan  en las bagaceras para que sequen y después ser utilizarán como combustible en las calderas, que generan el vapor que alimenta las respectivas turbinas de alta presión que mueven las picadoras, los molinos,prensas, etc.       
 El bagazo de mejor fibra se empleará en la fabricación del papel.


4.4 CLARIFICACIÓN DEL JUGO

El jugo de caña es turbio, verde-oscuro y ácido.Contiene agua, hasta un 85%; sacarosa del 10 al 14%, ácidos orgánicos (oxálico, cítrico), sales minerales, pigmentos, etc.
El fin de este proceso es la eliminación de la impurezas solubles e insolubles presentes en el jugo.
Al jugo frio se le añade dióxido de azufre gaseoso para eliminar microorganismos y actuar, además, como colorante.
Este jugo, obtenido en los molinos, se deposita en tanques, donde se trata con una lechada de cal, (cal apagada), que eleva su pH de 5,2 hasta  8  u 8,5.
Además, la cal hace precipitar las impurezas orgánicas e inorgánicas del jugo y consigue aumentar  su poder coagulante al elevar la temperatura
del jugo encalado, siendo la ideal de 94 a 99ºC. Para ello se bombea a una instalación dotada de un sistema de tubos calentadores con vapor. Seguidamente se lleva a un tanque de flasheo, abierto a la atmósfera, donde pierde 3 a 4ºC por evaporación natural.

                                                                                                                               
A continuación, todo el producto pasa a diversos clarificadores que, dotados de un sistema de filtros rotatorios al vacío y recubiertos de finas mallas metálicas, dejan pasar el jugo y retienen los residuos sólidos o cachaza.
Si el proceso de clarificación es por sedimentación se consigue que el jugo claro quede en la parte superior del tanque y los sólidos, diferentes a los azúcares, se precipiten en forma de lodos.                              

4.5 COCCIÓN Y EVAPORACIÓN DEL JUGO

El jugo obtenido de la clarificación, con 10 a 12% de sólidos solubles, pasa a un sistema de evaporadores que funcionan al vacío.
Dicho sistema lo forma un conjunto de celdas, en serie, donde se produce la ebullición; siendo más baja la temperatura en cada una de las siguientes celdas citadas
Los vapores que se generan, en cada evaporador, pasan al siguiente para calentar su contenido.
Así se logra que el punto de ebullición sea más bajo en cada uno de los sucesivos evaporadores.

Cuando se llega al óptimo grado de evaporación, extrayendo del jugo el 75% del agua y la concentración de azúcar en la disolución es del orden del 60%, se obtiene la meladura o jarabe  previo para hacer el azúcar,con una concentración de sólidos solubles del orden del 55 a 60%.
Entonces se procederá a la descarga de los evaporadores por su parte inferior.
La meladura se purifica en un clarificador, donde se extraen los residuos sólidos mediante el sistema de filtros rotatorios citado y, en tales condiciones, se conducirá a los tachos para  concentrarla hasta el punto de cristalización (formación de cristales).                                                           


4.6  CRISTALIZACIÓN

La meladura y mieles se procesan en los tachos  al vacío, donde se realiza la cocción  de la sacarosa por aplicación del calor y, en consecuencia, se obtiene el azúcar cristalizada. El líquido resultante, que contiene miel y cristales de azúcar, es la “masa cocida”, la cual se lleva a un cristalizador, que es un tanque de agitación horizontal equipado con serpentines de enfriamiento, donde, al  depositar  polvillo de azúcar bien molido, crecerán, a su alrededor, los cristales formados anteriormente en el tacho. Se completa así la cristalización.

4.7 CENTRIFUGACIÓN

Los cristales de azúcar y la miel de la masa cocida se separan en las máquinas centrifugadoras, equipadas de cilindros de malla muy fina que giran a gran velocidad.
Así se obtiene:

-El azúcar rubio o crudo,que queda retenido en dichos cilindros. Es un azúcar impuro que se disuelve en agua caliente y pasa la disolución a la refinería para seguir con el proceso.
-Las mieles que salen de las mallas(miel de segunda o sacarosa líquida) que vuelven a los tachos o se utilizan para la fabricación de alcohol etílico en destilerías
-Melazas, que sirven como alimento del ganado, en la obtención de ácido cítrico, etc.


4.8 REFINADO

Previamente, en mezcladoras, el azúcar crudo se somete a un proceso de afinación, que consiste en tratarlo con un jarabe denso, que no disuelve el azúcar y sí ablanda o disuelve la capa adherente de melaza.
El jarabe resultante se centrifuga y el azúcar que se obtiene se rocía con agua.

Este azúcar pasará  al equipo fundidor, donde se disuelve con la mitad de su peso en agua, hasta obtener un líquido muy espeso, con un alto nivel de saturación.
El proceso se realiza en tanques circulares con fondo cónico,(llamados cachaceras o merenchales), donde dicho líquido se calienta a 65ºC con serpentines de vapor y, por medio del aire,la masa se mantiene en movimiento. Aquí se eliminan los colorantes e impurezas inorgánicas que el jarabe o disolución contiene, mediante su tratamiento con ácido fosfórico y sacarato de calcio, ( Cal )que forman un compuesto que arrastra dichas impurezas.Éstas se  eliminarán en un clarificador.                                                                                      

4.9 CLARIFICACIÓN DEL AZÚCAR

El azúcar refinado, con sus impurezas, pasa a un “clarificador por espumación o sistema de carbonatación”, que contempla añadir dióxido de carbono al azúcar fundido, formándose un  precipitado de carbonato cálcico que arrastra consigo el 60% del material colorante habido en la solución.
Este licor se calienta, a temperatura superior a 65ºC, para que la espuma, con las burbujas de aire que contiene, suba más fácilmente a la superficie y se arrastren, así, el fosfato tricálcico e impurezas insolubles existentes, que serán eliminadas en dicho clarificador.
Seguidamente el licor o jarabe clarificado se filtra, eliminando las impurezas insolubles.

4.10 FILTRACIÓN Y DECOLORACIÓN

El licor se filtra por percolación a 82ºC, para eliminar las impurezas solubles, que aún contiene,en grandes tanques o depósitos de 3m. de diámetro por 6m de profundidad, equipados con filtros de carbón de hueso o de carbón activado.
Los jarabes, ya filtrados, se clasifican en la galería de licores, conforme a su pureza y calidad. y pasan a los respectivos tanques de almacenamiento. Desde aquí, los diversos jarabes seguirán los correspondientes procesos de fabricación, que sean necesarios al tipo de azúcar deseado, volviendo de nuevo a: 
         -  Cocción, evaporación y concentración controlada del jarabe.
         -  Enfriamiento en equipos cristalizadores, (tachos), para obtener  la             cristalización adecuada del azúcar.
         -  Mezcla de los cristales obtenidos, homogeneizando el producto
         -  Centrifugación y secado del mismo.
.Los jarabes más oscuros, al volver a tratarlos, producen el “azúcar morena suave”.

4.11 SECADO DEL AZÚCAR

El azúcar refinado, procedente de las centrifugadoras, se lava con vapor de agua, secándolo a continuación en secadoras rotatorias, bajo una temperatura aproximada a los 60ºC, con aire caliente, y a contracorriente, para conseguir en el azúcar un grado de humedad del orden del 0.05%.
A continuación se enfría, en enfriadores rotatorios, con aire frío a contracorriente, hasta los 40 a 45ºC
El azúcar, seco y frío, se clasifica según el tamaño del cristal y se almacena en silos de stok para su posterior  envasado.

4.12 ENVASADO Y EMPAQUETADO.

El azúcar se prepara, según exigencias del mercado, en diferentes envases.
El azúcar crudo, destinado a exportación, va directamente de  centrifugadoras a silos y, desde aquí, se transportará al puerto de embarque, a granel o envasado en sacos de 50 Kgs.
El azúcar refinado se presenta en envases de 5, 500, 1000 y 2500 grs.También de 50 y 100 kgs. e en  incluso de tonelada.

4.13 TIPOS DE AZÚCAR.

En el mercado tenemos varios tipos de azúcar, como:

Azúcar morena, azúcar negra o azúcar cruda, a la que no se aplica el proceso del refinado.
Sólo se someten a la cristalización y centrifugado.
Su riqueza en sacarosa es de 96 a 98%.

Azúcar rubia, menos oscura que el azúcar anterior, siendo su contenido en sacarosa algo mayor.

Azúcar blanca, o sulfitada, cuyo porcentaje en sacarosa es del 99,5%.

Azúcar refinada o extra blanca,es un azúcar pura, siendo su riqueza en sacarosa del 99,8 al 99,9%.
               
5. FUENTES DE INFORMACIÓN:

Para la realización de este trabajo, se han obtenido datos de diversas publicaciones, entre ellas:

  • Proceso industrial de la fabricación del azúcar de la Universidad Nacional Autónoma de México. Editado por la  Facultad de Ingeniería, Medición e Instrumentación. Azúcar“ Proceso Industrial para la Fabricación de Azúcar”.


  • “Azúcar de caña”, de Wikipedia

Este trabajo ha sido realizado por:

- Sara Cabello Vargas
- Enrique Sánchez Ruiz
- Carmen Fernández Peña
- Ramón Peña Rosales
- Maruja Negro Peña
- Antonio Carrascosa Maldonado
- Belén Polo Garvin

Con nuestro especial agradecimiento a Marino Illescas Sánchez por su colaboración en los temas sobre la siembra, cultivo y recolección de la caña de azúcar.                                                                         











martes, 25 de junio de 2013

VIAJE A FATIMA

Viaje a Fátima en autobús 11 Junio 2.013 Salimos de la Zubia el 10 de junio a la 1 de la madrugada toda la noche de autobús hacemos algunas paradas desayunar y otras cosas necesarias, algunas señoras nos degustaron con sus ricos dulces como pestiños y roscos buenísimos y en el momento justo gracias a todas ellas antes de llegar hacemos una parada en el pueblo donde nacieron los pastorcillos Hajustrel Visitamos la casa donde vivieron y los jardines una casa muy humilde, de aquí al hotel Azinuheira es nuevo de 3 estrellas muy cerca del Santuario de Fátima, él tiempo justo de subir a dejar las maletas y a comer después de comer un descanso y a las 5.30 nos dirigimos al Santuario es grandioso aquí pasamos la tarde y de nuevo al hotel la cena a las 8 en Portugal tienen una hora menos, después de la cena volvemos al Santuario a las 9.30 el Santo Rosario y la procesión esto es todas las noches del año a pesar del frio que hace hay mucha gente participamos en todo termina sobre las 12 y nos retiramos a descansar Día 12 A las 7 desayuno salida en el bus a las 8 Óvidos Nazaré comida en el hotel, a las 5 nos dirigimos a Tomar aquí no fue la tarde muy bien llegamos Tarde y no pudimos ver lo que estaba previsto el Castillo una de las joyas de Portugal cerraban a las 6 y se llega después un paseo por las calles y jardines y vuelta al hotel, Día 13 8 de la mañana salida hacia Aveiro una ciudad señorial (le llaman la Venecia Portuguesa) nos deja el autobús en uno de los canales aquí subimos a una góndola éramos muchos y vamos en dos lo pasamos genial entre fotos y risas fue un rato para recordar la chica que va de guía en la góndola su abuela es Sevillana y la nieta tiene un arte como nos reímos con ella el viaje dura 45 minutos de aquí nos vamos aprobar un dulce típico los huevos moles (están buenos pero no para chalarse)de nuevo al autobús y sin bajarnos nos llevan para la playa de Costa Nova donde vemos las casas típicas pintadas a rayas de vivos colores la playa son dunas vemos a los mariscadores en las playas hace frio y no se ve nadie en la playa y de aquí al hotel, esta tarde la salida es a unos grandes almacenes donde hay toda clase de regalos relacionados con la Virgen creíamos que sería otra cosa’ después a una bodega nos ponen un video de cómo se hace el vino y a continuación una degustación de vinos de Oporto alguna gente compro, pero estaba un poco caro ya a cenar y después un paseo al Santuario. Día 14 Salida como todos los días a las 8 para Lisboa la primera parada en el Los Jerónimos. Monumento a los navegantes Torre de Belen, comida en un restaurante en el barrio de Amorairas visita por el centro de Lisboa Castillo San Jorge y Catedral, dejamos Lisboa a Cascáis Estoril vemos unos acantilados y el Casino de Estoril entramos muy bonito y de nuevo al autobús un día muy completo cena paseo y a preparar la maleta que esto a llegado a su fin Día 15 Salida a las 7 de la mañana en Évora hacemos una parada de 2 horas un paseo por el pueblo y seguimos para Badajoz en el hotel Zurbarán comemos y a las 4 ya al autobús cada dos horas hace una parada y a las 19—30 llegamos a la Zubia han sido unos días muy bien aprovechados todo ha salido muy bien y hasta el próximo Este viaje lo escribe Sara Cabello y las fotos son de Visitacion Martinez